¿Por qué el pádel está creciendo en Colombia?
- Accesibilidad y facilidad de juego: A diferencia del tenis, el pádel tiene una curva de aprendizaje más rápida. En pocas sesiones, los jugadores pueden disfrutar de partidos dinámicos sin necesidad de una técnica avanzada.
- Espacios reducidos: Las canchas de pádel ocupan menos espacio que las de tenis, lo que ha permitido su expansión en clubes deportivos y gimnasios urbanos.
- Crecimiento de la comunidad y redes sociales: Influencers y deportistas han impulsado el pádel como parte de un estilo de vida, aumentando su popularidad en plataformas como Instagram y TikTok.
- Eventos y torneos: La creación de circuitos como el FIP Tour Rise ha permitido que más jugadores colombianos compitan a nivel internacional.
El reto de la profesionalización: ¿por qué Colombia aún no tiene una federación de pádel?
A pesar del crecimiento exponencial del pádel, el camino para su profesionalización ha sido complejo. Actualmente, en Colombia el pádel no es reconocido como un deporte independiente, sino como una modalidad del tenis bajo la Federación Colombiana de Tenis (Fedecoltenis). Esto ha generado una disputa entre clubes y asociaciones que buscan establecer una Federación Colombiana de Pádel.
🔹 Situación legal actual:
- En 2022, el Ministerio del Deporte incluyó el pádel bajo la administración de Fedecoltenis.
- En 2023, un grupo de clubes liderados por la Asociación Colombiana de Pádel (Acopa) solicitó la creación de una federación independiente.
- En 2024, se confirmó que el pádel cumple los requisitos para ser un deporte independiente, pero aún no ha obtenido la personería jurídica.
- Se requieren mínimo cinco ligas formales con clubes registrados para oficializar la federación.
Mientras este proceso se define, el pádel sigue creciendo de manera privada, con torneos organizados por clubes y asociaciones que buscan estructurar un escalafón nacional de jugadores.
¿Cómo se juega el pádel y qué lo diferencia del tenis?
Aunque el pádel comparte similitudes con el tenis, existen diferencias clave que lo convierten en un deporte único:
🔹 Pala en lugar de raqueta: Más pequeña y con agujeros, lo que permite mejor control y maniobrabilidad.
🔹 Uso de paredes: En el pádel, la pelota puede rebotar en los muros, lo que amplía las estrategias de juego.
🔹 Dimensiones de la cancha: Es más pequeña que una cancha de tenis, permitiendo mayor dinamismo en los puntos.
🔹 Saque por debajo: A diferencia del tenis, el saque debe ejecutarse por debajo de la cintura, facilitando el inicio del juego.
El futuro del pádel en Colombia
Mientras el proceso de federación avanza, el pádel sigue expandiéndose gracias a:
🔥 Más clubes y pistas en todo el país.
🔥 Mayor exposición mediática y en redes sociales.
🔥 Crecimiento de ligas y torneos amateurs.
🔥 Interés de marcas y patrocinadores en apoyar el deporte.
Colombia está en camino a consolidarse como una potencia emergente en el pádel mundial. Con la profesionalización a la vuelta de la esquina, no cabe duda de que este deporte seguirá sumando jugadores y fanáticos.
📢 ¿Ya probaste el pádel? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte este artículo con tu grupo de juego. 🎾🔥


